Buscar este blog

lunes, 28 de mayo de 2012

La Cibernética

AURICULARES

Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles.
Los auriculares pasaron a la moda a partir de los principios de la historia del teléfono y la radio. Las señales débiles eléctricas de los tempranos instrumentos eran para manejar sólo auriculares de forma audible. Beyerdynamic se considera, por tener auriculares oficialmente inventados a finales de los años 1930, la primera empresa de auriculares vendidas al mercado público en general.
Hay tres tipos de auriculares:

Supraaurales

Supraaurales, que están apoyados sobre el pabellón auditivo. Este es el estándar en los auriculares hi-fi o domésticos, pero también en los sistemas de mezcla profesional. Son más ligeros y menos voluminosos que los siguientes.

Circumaurales

 
Circumaurales, que rodean completamente la oreja. Estos auriculares, cuando son cerrados, permiten el aislamiento auditivo más o menos completo del sujeto que escucha. Asimismo impiden que el sonido reproducido salga al exterior, por eso sus aplicaciones suelen estar más dedicadas al campo profesional, como monitorización de estudio o mezcla para DJs en clubes.
La principal característica de estos dos tipos, es que, al estar ligeramente separados del oído generan una mayor sensación natural del campo estéreo y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa.

Intrauriculares

Los intrauriculares son pequeños audífonos, aproximadamente del tamaño de un botón que se introducen dentro del oído y permiten al oyente una mayor movilidad y confort. Su mayor defecto es que el sonido parece que viniera del interior de la cabeza, por lo que se pierde la sensación auditiva natural, en la que el sonido llega del exterior. Su uso más común es para la escucha de reproductores portátiles (reproductor MP3, reproductor MP4).

domingo, 27 de mayo de 2012

El chupa chups



El chupa chups es un caramelo con palo, creado por el español Enric Bernat de Barcelona. En 1958 se fundó la compañía que lleva el nombre de este caramelo “chupa chups´´ en Villamayor (Asturias).
El inventor nació en una familia de confiteros y fue un emprendedor visionario e inquieto, el primero fue bautizado como Chups y fue comercializado al precio de una peseta. En aquella época era un precio muy elevado aunque su idea triunfó.
En 1979 se vendieron más de 10.000 millones de unidades por todo el mundo, llegando en 1995 a ser el primer caramelo con palo que se consumía en el espacio.
Actualmente la empresa pertenece a Perfetti Van Melle que la adquirió en 2006 y producen anualmente 17.000 toneladas de este producto.