Buscar este blog

lunes, 28 de mayo de 2012

La Cibernética

AURICULARES

Los auriculares son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles.
Los auriculares pasaron a la moda a partir de los principios de la historia del teléfono y la radio. Las señales débiles eléctricas de los tempranos instrumentos eran para manejar sólo auriculares de forma audible. Beyerdynamic se considera, por tener auriculares oficialmente inventados a finales de los años 1930, la primera empresa de auriculares vendidas al mercado público en general.
Hay tres tipos de auriculares:

Supraaurales

Supraaurales, que están apoyados sobre el pabellón auditivo. Este es el estándar en los auriculares hi-fi o domésticos, pero también en los sistemas de mezcla profesional. Son más ligeros y menos voluminosos que los siguientes.

Circumaurales

 
Circumaurales, que rodean completamente la oreja. Estos auriculares, cuando son cerrados, permiten el aislamiento auditivo más o menos completo del sujeto que escucha. Asimismo impiden que el sonido reproducido salga al exterior, por eso sus aplicaciones suelen estar más dedicadas al campo profesional, como monitorización de estudio o mezcla para DJs en clubes.
La principal característica de estos dos tipos, es que, al estar ligeramente separados del oído generan una mayor sensación natural del campo estéreo y una reproducción de frecuencias más lineal y precisa.

Intrauriculares

Los intrauriculares son pequeños audífonos, aproximadamente del tamaño de un botón que se introducen dentro del oído y permiten al oyente una mayor movilidad y confort. Su mayor defecto es que el sonido parece que viniera del interior de la cabeza, por lo que se pierde la sensación auditiva natural, en la que el sonido llega del exterior. Su uso más común es para la escucha de reproductores portátiles (reproductor MP3, reproductor MP4).

domingo, 27 de mayo de 2012

El chupa chups



El chupa chups es un caramelo con palo, creado por el español Enric Bernat de Barcelona. En 1958 se fundó la compañía que lleva el nombre de este caramelo “chupa chups´´ en Villamayor (Asturias).
El inventor nació en una familia de confiteros y fue un emprendedor visionario e inquieto, el primero fue bautizado como Chups y fue comercializado al precio de una peseta. En aquella época era un precio muy elevado aunque su idea triunfó.
En 1979 se vendieron más de 10.000 millones de unidades por todo el mundo, llegando en 1995 a ser el primer caramelo con palo que se consumía en el espacio.
Actualmente la empresa pertenece a Perfetti Van Melle que la adquirió en 2006 y producen anualmente 17.000 toneladas de este producto.


sábado, 26 de mayo de 2012

EL RELOJ DIGITAL

Reloj digital



Ya es cuarentón, nació el 6 de mayo de 1970. La empresa estadounidense Hamilton comercializó en 1970 un modelo “sin partes en movimiento”. Tenía una pantalla oscura que, al presionar el botón, encendía puntos LED de color rubí que informaban de la hora. La primera que marcó el modelo Pulsar fue las 12.01. La presentación en sociedad corrió a cargo del escultor surrealista Ernest Trova. Surrealista era entonces el precio, nada menos que 1.500 dólares
A partir de ese momento enseguida tomaron la delantera las compañías japonesas, que lanzaron relojes digitales que podían indicar la hora tanto con las agujas tradicionales como en formato digital. Seiko incorporó, además, cronómetro y otra aplicaciones como calculadora, grabadora o televisión. Y se precio se hizo asequible para poder regalarlo. Podían adquirirse por 10 dólares.

EL PERFUME



El perfume es producto de una mezcla de aceites esenciales aromáticos, alcohol y un fijador, que es utilizado para proporcionar un rico y duradero aroma a diferentes cosas pero, principalmente se destina al cuerpo humano.
La elaboración de los diferentes perfumes tiene sus inicios en Egipto, y fue llevado a cabo por los árabes y por los romanos. Desde España se logró reintroducir en Europa durante la época del Renacimiento.
Asimismo, en Francia se encargaron de cultivar flores para elaborar los perfumes, hacia el siglo XIV, siendo el más importante en este rubro, haciéndose conocida desde entonces como el centro europeo de diseño y comercio en perfumería.
Por otra parte, cuando en la Europa del siglo XVIII era utilizado por la nobleza, en Oriente, mayormente en Japón, el perfume era un arte, que se denominaba como kodo o arte del incienso, y era practicado además por la burguesía.


El espejo


En épocas remotas, los espejos eran chapas convexas de plata o de cobre fundido con estaño. Pero muy pronto estos espejos de metal se volvían oscuros y opacos por la acción del aire. Los primeros espejos de vidrio fueron inventados en Murano (Italia)por dos artesanos conocidos con los nombres de Dominico y Andrea. El invento se habría producido hacia el año 1507. Fue tal el interés que despertaron los espejos, pese a su precio elevado que, 57 años después, los fabricantes se constituyeron en gremio. Durante muchos años los venecianos guardaron muy celosamente el secreto de su fabricación : de acuerdo con la leyes vigentes de la ciudad de las lagunas, que entonces era una república, se amenazaba y castigaba con pena de muerte a todo ciudadano que revelara a un extranjero el sistema de fabricación de los espejos.

Hoy en día los espejos son objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie debido a este fenómeno podemos observar nuestra imagen en ellos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

INVENTORES RUMANOS


Inventores rumanos

Petrache Poenaru ha obtenido en Francia  hace 181 años el certificado del inventor del làpiz (sin fin) alimentado de un reservo de tinta. En aquella época ha sido una mejora extraordinaria, pasando de la pluma mojada en tinta, al lápiz. Además de inventor ha sido también ingieniero y matemático.















Stefan Odobleja (con diez años antes que Robert Weiner) ha creado la cibernética ( con aplicaciones en mecánica, química, farmacología, electrónica...) La cibernetica controla e interacciona los organismos vivos con las maquinas.
Stefan Odobleja es el padre de las psicocibernetica y el creador de la cibernetica generalizada.

  .


  









Nicolae Paulescu fisologo rumano, profesor de la universidad de Bucarest ha hecho importantes decubrimientos sobre la fisiologia patologica- es el descubridor de la insulina. Los resutados fueron publicados en una revista un año antes de que unos canadienses presentaran un proyecto similar.














Henri Coanda, inventor rumano, padre de la aviación moderna. En 1910 nació el primer avión propulsado por motor a reacción construido por Henri Coanda. los presentó con mucho éxito en la segunda exhibición aeronautica de Paris. Tambien mas tarde descubrió el efecto que lleva su nombre, que demuestra que los fluidos tienden ha seguir el contorno de la superficie que incide. El efecto Coanda ( la aerodinámica) ha sido de gran importancia y se ha utilizado para canalizar el aire en la construccion de aviones, automoviles y Formula 1.

Pinguinos


HOLA!!

Buenos días!! Estos días ire escribiendo información sobre como se inventaron algunas cosas y quienes son sus inventores asi que nada espero que les guste. :)